En Novopedia creemos que tanto los niños como los adolescentes necesitan una terapia específica para su edad desde un abordaje integral de los problemas que presentan, a nivel tanto personal, como familiar y escolar.
Estos problemas pueden presentarse desde muy corta edad, en etapas muy importantes para el futuro desarrollo del niño o adolescente.
Para lograr un abordaje integral, evaluamos cada caso de forma individualizada, adaptándonos a las características de cada uno y ofrecemos a las familias que así lo requieran la posibilidad de realizar una terapia familiar, siempre que sea oportuno para el menor, así como pautas educativas para los padres que les permitan facilitar el desarrollo óptimo de su hijo.
Cuando a un niño le pasa algo que está afectando a su pleno desarrollo, no siempre sabe explicar lo que le ocurre y acudir en busca de ayuda, por ello, los padres, familiares y círculo próximo han de estar atentos a las posibles señales que nos puedan dar, por ejemplo, que se comporte de forma agresiva sin motivo aparente, comience a comportarse de forma distinta a como lo haría normalmente, esté demasiado callado, especialmente inquieto, que llore fácilmente o que nada le interese, estas son algunas de las señales que nos pueden indicar que su hijo/a le está pidiendo ayuda, juntos podemos ayudarle.
Los problemas más comunes que tratamos en la infancia y adolescencia son los siguientes:
Infancia
- Ansiedad, Tics, Manias.
- Fobias, Miedos.
- Problemas de comportamiento: Bajo autocontrol, Desobediencia, Ira, Agresividad.
- TDAH: trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
- Problemas de aprendizaje.
- Problemas del desarrollo.
- Tartamudez.
- Celos, envidias.
- Timidez, Introversión.
- Problemas de alimentacion.
- Control de esfínteres: Enúresis, Encopresis.
- Abusos.
- Problemas del sueño: Insomnio, Pesadillas, Terrores nocturnos.
Adolescencia
- Problemas de identidad.
- Baja autoestima, Inseguridad.
- Depresión.
- Ansiedad.
- Déficit de habilidades sociales.
- Aislamiento.
- Bullying: Acoso escolar.
- Trastornos de la alimentación: Anorexia, Bulimia.
- Problemas de conducta: Agresividad, Ira, Impulsividad, Falta de autocontrol, Desobediencia.
- Problemas escolares: Orientación académica y profesional, Técnicas de estudio, Fracaso escolar, Falta de motivación, Ansiedad ante los exámenes.
- Consumo de sustancias.
- Adicciones: redes sociales, movil, internet, etc.
- Conflictos con la familia.
- Problemas del sueño: Insomnio.