Lun/Vie: 09.00 - 20.00

pausa descanso de 13.00 a 15.00

Avda. José Jornet Navarro

Esq. Médico Enrique Carratalá

+(034) 662 13 00 11

llame para cualquier consulta

Los síntomas específicos de este trastorno son:

Dificultades para mantener la atención y la concentración

  • No presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  • No sigue instrucciones y no finaliza tareas u obligaciones (y no se debe a comportamiento negativista o a incapacidad para comprender las instrucciones).
  • Tiene dificultad para organizar tareas o actividades.
  • Le disgusta o evita dedicarse a tareas que requieren esfuerzo mental sostenido, como trabajos escolares o domésticos.
  • Extravía objetos necesarios para tareas o actividades (juguetes, ejercicios escolares, lápices o libros).
  • Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes.
  • Es descuidado en las actividades diarias.

Dificultades en el control de la hiperactividad

  • Mueve en exceso manos o pies, o se remueve en el asiento.
  • Abandona el asiento en clase o en otras situaciones donde se espera que permanezca sentado.
  • Corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo (en adolescentes o adultos se producen sentimientos subjetivos de inquietud).
  • Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.
  • Está «en marcha» o suele actuar como si tuviera un motor.
  • Habla en exceso.

Dificultades para controlar la impulsividad

  • Se precipita al responder o lo hace antes de haber oído la pregunta completa.
  • Tiene dificultades para guardar turno.
  • Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros (por ejemplo, se entromete en conversaciones o juegos).

Cuando estos síntomas persisten los alumnos tienen problemas en la lectura, en la escritura, en el cálculo mental y la resolución de problemas, en la adquisición de hábitos de estudio, incluso en la capacidad para relacionarse y comunicarse con los demás.

En Novopedia, somos especialistas en el tratamiento de este trastorno, cuya intervención es absolutamente necesaria para evitar el fracaso escolar y para favorecer el aprendizaje de habilidades sociales y de comunicación.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre nuestros programas, desarrollados para entender y ayudar a niños con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H).